Contaminación del Suelo
Los primeros resultados de una recopilación de estadísticas ambientales arrojaron que Yucatán es un estado altamente contaminante porque 102 municipios yucatecos no tratan su basura, vierten sus aguas residuales al subsuelo y el mar y tienen tiraderos a cielo abierto.
En nuestra comunidad podemos encontrar diversas atribuciones a la contaminación del suelo, y esto es lo que nos motivó a hacer este apartado, para crear conciencia y fomentar el cuidado de nuestro ambiente.
Muchas veces no nos detenemos a pensar sobre el daño que pueden causar nuestras acciones ya sean a corto o a largo plazo, ni de las problemáticas que se podrían tener al realizarlas. Y lo peor de todo es que en nuestro mismo entorno podemos ver estos daños a nuestro ambiente, y muchas veces nosotros contribuimos al incremento de la contaminación, en lugar de detenerla o evitarla.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |

Para poder evitar vivir en un basurero, tenemos que empezar a pensar en nuestro futuro, que es lo que queremos para nosotros y para nuestros hijos, que es lo que necesitamos hacer para una buena calidad de vida, pero la principal pregunta seria, ¿Cómo nos vemos en un futuro, como nos vemos con respecto a nuestro entorno?, ¿Nos gusta lo que vemos?, yo creo que no, que no nos gusta lo que vemos, que queremos algo mejor para nosotros, y para eso necesitamos empezar a hacer cosas beneficiosas para nuestro ambiente, para tener el futuro deseado.